
Consulta las últimas noticias
Surfing Colors Corralejo
Un hotel canario ocupa todas sus habitaciones con nómadas digitales
Febrero 14 2021

Los huéspedes del Hotel Playa del Sol y Surfing Colors llegan de diferentes países, algunos están hospedados desde el pasado mes de octubre. A todos se les exige a su llegada una PCR negativa para poder realizar el check-in lo que, por ahora, ha evitado que se hayan registrado casos de COVID en sus instalaciones. "Tenemos a gente de Reino Unido, de Francia, de Alemania, italianos, alguno de Suecia... es un popurrí de nacionalidades", cuenta Fariña. Lo que buscan estos clientes es buena conexión a internet, "nos exigen 30 ó 40 megas, que ahora mismo se los podemos ofrecer porque hay pocos hoteles abiertos por la zona."
A diferencia de la inmensa mayoría de hoteles de Canarias, el Playa del Sol y Surfing Colors no han tenido que cerrar sus puertas. Tienen a muy pocos empleados en ERTE y no por falta de trabajo sino para reducir la posibilidad de contagios. Además han reforzado el control de acceso a las instalaciones. "Al ser uno de los pocos grandes hoteles que estamos abiertos en Playa del Inglés, veíamos que se nos colaban muchas personas que no se hospedaban y no teníamos un registro de sus nombres ni de su estado de salud. Por eso, ahora nuestros clientes deben llevar una tarjeta para poder usar el ascensor del hotel y acceder a las habitaciones y de una pulsera para poder transitar por las zonas comunes, como la piscina", dice el director el comercial. Los clientes sólo pueden invitar, a la vez, a una persona al hotel con un estricto control de entrada.
En el Playa del Sol han conseguido salvar esta temporada gracias a los nómadas digitales. Justo en los peores meses de la historia del turismo en Canarias. En 2020, el Archipiélago recibió 3,8 millones de turistas extranjeros, un 71,2% menos que los llegados a las Islas durante 2019. El propio director comercial del hotel desconoce si seguirán disfrutando de la estancia de sus clientes. "No sabemos cuánto tiempo seguiremos así. Quizás a partir de abril, cuando el tiempo mejore en el continente europeo, los nómadas digitales decidan volver a sus países de origen. Dependerá de la situación sanitaria que se viva tanto en sus regiones como en Canarias. Mientras dure seguiremos trabajando"
Leer noticia
Regresar
A diferencia de la inmensa mayoría de hoteles de Canarias, el Playa del Sol y Surfing Colors no han tenido que cerrar sus puertas. Tienen a muy pocos empleados en ERTE y no por falta de trabajo sino para reducir la posibilidad de contagios. Además han reforzado el control de acceso a las instalaciones. "Al ser uno de los pocos grandes hoteles que estamos abiertos en Playa del Inglés, veíamos que se nos colaban muchas personas que no se hospedaban y no teníamos un registro de sus nombres ni de su estado de salud. Por eso, ahora nuestros clientes deben llevar una tarjeta para poder usar el ascensor del hotel y acceder a las habitaciones y de una pulsera para poder transitar por las zonas comunes, como la piscina", dice el director el comercial. Los clientes sólo pueden invitar, a la vez, a una persona al hotel con un estricto control de entrada.
En el Playa del Sol han conseguido salvar esta temporada gracias a los nómadas digitales. Justo en los peores meses de la historia del turismo en Canarias. En 2020, el Archipiélago recibió 3,8 millones de turistas extranjeros, un 71,2% menos que los llegados a las Islas durante 2019. El propio director comercial del hotel desconoce si seguirán disfrutando de la estancia de sus clientes. "No sabemos cuánto tiempo seguiremos así. Quizás a partir de abril, cuando el tiempo mejore en el continente europeo, los nómadas digitales decidan volver a sus países de origen. Dependerá de la situación sanitaria que se viva tanto en sus regiones como en Canarias. Mientras dure seguiremos trabajando"
Leer noticia